Servicios

Servicios integrales de extrusión, lacado, mecanizado y rotura de puente térmico.

¿Quieres ver todos los servicios?

Extrusión de aluminio

Perfiles de aluminio estándar o especiales fabricados según las normas EN 755-9 y EN 12020.

Lacado

Técnica del termolacado cumple con los sellos Qualicoat Seaside, Qualimarine y Qualilaquage.

Mecanizado

Cortes de precisión, fresados, taladrados, punzonados, troquelados, perforados, etc.

Rotura de puente térmico

Ensamblaje horizontal que cumple los requisitos de aislamiento térmico EN 14024 y QB49.

Embalaje y logística

Diferentes tipos de embalaje, logística y transporte de calidad y con bajas emisiones de CO2.

Blog

El blog donde conocerás todas las novedades del sector del aluminio.

¿Quieres estar al día?

Sostenibilidad

Novedades sobre sostenibilidad en la industria del metal y el papel que juega en ella el aluminio.

Notícias del sector

Últimas tendencias para el mundo del aluminio y novedades del sector industrial.

Sobre el aluminio

Todo sobre el aluminio: materia prima, aplicaciones, propiedades del material, usos y más.

Sobre IES

Conoce mejor nuestra entidad y cómo trabajamos en IES.

Extrusión de aluminio

Todo sobre el proceso de extrusión de aluminio, los diferentes tipos de perfiles y sus usos.

Aluminio lacado

Nuevas técnicas, colores y acabados para dar a la superficie de los perfiles la estética deseada.

Mecanizado de aluminio

Innovación, cortes de precisión, fresados, taladrados, punzonados, troquelados, perforados y más.

Aluminio RPT

Perfiles de aluminio con bajo coeficiente de transmisión térmica, resistentes y aislantes.

bg-DS-IES-HOMEPAGE-MEGAMENU-SERVICIOS-CTA-presupuesto
¿Quieres estar al día de las últimas noticias?

Suscríbete a nuestro blog.

Recursos

Una selección de recursos que tratan temas de gran interés para el sector industrial

¿Quieres descubrirlos?

mockup-DS-IES-recursos-Saber todo sobre Installux Extrusion Services
Saber todo sobre Installux Extrusion Services

Un proveedor de perfiles de aluminio extruidos certificado: descubre nuestro saber hacer.

mockup-DS-IES-recursos-Catálogo de perfiles normalizados Copy
Catálogo de perfiles normalizados IES

Conoce nuestras 192 referencias de perfiles de aluminio normalizados disponibles.

mockup-DS-IES-recursos-El metodo Design to Cost ESP
El método Design to Cost

¿Cómo controlar el coste de los productos fijando un precio objetivo antes de iniciar el proceso de diseño?

Sectores

Proveedores de aluminio para distintos sectores.

Conocemos las necesidades de cada sector para aportarte soluciones específicas y a medida.

¿No encuentras tu sector?

bg-DS-IES-HOMEPAGE-MEGAMENU-SECTORES-construccion
Construcción

Perfiles de aluminio sostenibles para el sector de la construcción, lacados o en bruto. Calidad certificada conforme a las normas europeas.

bg-DS-IES-HOMEPAGE-MEGAMENU-SECTORES-diseno-industrial
Diseño Industrial

Perfiles de aluminio para diseño industrial: diferentes aleaciones, tratamientos térmicos y acabados.

Lectura: 5 min.
Publicado el: , actualizado el:

Tipos de perfiles de aluminio: guía completa

tipos-perfiles-aluminio

Si trabajas en el sector del aluminio, sabes que elegir el perfil adecuado puede marcar la diferencia entre un proyecto duradero y uno lleno de complicaciones. Los distintos tipos de perfiles de aluminio ofrecen soluciones adaptadas a cada aplicación, desde la carpintería metálica hasta la arquitectura modular, pero muchas veces tanta variedad puede resultar abrumadora.

Una elección incorrecta puede traducirse en problemas de resistencia, acabados deficientes o un incremento innecesario de costes. Por eso, en esta guía completa exploraremos los principales tipos de perfiles de aluminio, sus usos y ventajas, para ayudarte a tomar decisiones técnicas más seguras y eficaces.

Clasificación principal de los tipos de perfiles de aluminio

Los perfiles de aluminio se pueden clasificar según distintos criterios: forma, acabado o aplicación final. A continuación, explicamos los más importantes.

1. Tipos de perfiles según su forma

Es la clasificación más común, ya que la forma define qué aspecto y utilidad tendrá el perfil.

Perfiles en T de aluminio

Los perfiles en T se utilizan ampliamente en estructuras de soporte, divisiones o uniones entre paneles. Su forma permite una distribución equilibrada de las cargas, ofreciendo rigidez sin añadir peso innecesario. Son ideales para estructuras metálicas, marcos y acondicionamientos industriales.

Tubos redondos de aluminio

Los tubos redondos tienen múltiples aplicaciones en el mundo industrial, construcción metálica y automatización. Gracias a su forma circular, ofrecen una excelente resistencia a la torsión, muy valorada en proyectos estructurales, arquitectónicos y aeroespaciales.

Tubos cuadrados y rectangulares de aluminio

Los tubos cuadrados y los tubos rectangulares son soluciones ideales en proyectos industriales y estructurales. Se utilizan en múltiples ámbitos, desde el diseño de interiores hasta la construcción, gracias a su gran resistencia a las cargas sin perder ligereza.

Macizos redondos de aluminio

Los macizos redondos son barras sólidas de aluminio que se utilizan principalmente en mecanizados de piezas industriales y componentes que requieren gran resistencia. Su formato sólido los hace ideales para aplicaciones de precisión o elementos sometidos a esfuerzos constantes.

Ues con lados iguales de aluminio

Los perfiles en U con lados iguales son habituales en ensamblajes industriales, sistemas de deslizamiento y estructuras que requieren alta precisión. Su diseño permite combinar ligereza y capacidad de carga.

Ángulos de aluminio 

Ángulos con lados iguales y ángulos con lados desiguales, ambos combinan resistencia mecánica, ligereza y una excelente durabilidad. Los ángulos con lados iguales permiten la fabricación de estructuras metálicas, montajes industriales y proyectos de construcción; mientras que los ángulos con lados desiguales facilitan proyectos que requieren refuerzo asimétrico.

Pletinas de aluminio

Las pletinas son perfiles planos muy utilizados en la construcción, la ingeniería metálica y la fabricación industrial. Destacan por su gran resistencia y facilidad de mecanizado, lo que las hace ideales para múltiples sectores industriales.

Perfiles personalizados o a medida

Son aquellos diseñados según las especificaciones del cliente. Se fabrican mediante extrusión y permiten optimizar peso, rendimiento y estética.

Nueva llamada a la acción

2. Tipos de perfiles según su acabado

Todos los perfiles de aluminio se fabrican mediante el mismo proceso: la extrusión, que consiste en empujar el aluminio calentado a través de una matriz para obtener la forma deseada.

Este método ofrece alta precisión, bajo desperdicio y posibilidad de crear diseños complejos.

Tras el proceso de extrusión, estos perfiles pueden recibir diferentes tratamientos superficiales que mejoran su durabilidad, resistencia a la corrosión y acabado.

Los principales acabados son:

  • Anodizado, para reforzar la capa protectora natural del aluminio.
  • Lacado o termolacado, aplicación de pintura en polvo para garantizar un acabado estético duradero.

Cada tipo de acabado confiere propiedades específicas según los requisitos estéticos y las condiciones de uso.

 

Factores a tener en cuenta al elegir un perfil de aluminio

Antes de elegir qué tipos de perfiles de aluminio son los más adecuados , se deben de tener en cuenta diferentes factores:

  • Tipo de carga y resistencia requerida.
  • Entorno de uso: interior, exterior o ambiente marino.
  • Compatibilidad con otros materiales.
  • Tratamiento superficial deseado (anodizado, lacado, natural).
  • Tolerancias dimensionales y acabado estético.

Una decisión informada no solo mejora la durabilidad del proyecto, sino también su rentabilidad.

IES Installux: innovación y excelencia en sistemas de aluminio

Cuando se trata de calidad y rendimiento, IES Installux se posiciona como referente en el diseño y fabricación de sistemas de aluminio arquitectónicos. Con una experiencia consolidada en el mercado europeo, la marca combina técnica e innovación y destaca por su enfoque integral, desde el diseño del perfil hasta su distribución. 

Su catálogo abarca una amplia gama de perfiles de aluminio extruidos, disponibles en diversos formatos y acabados, lo que permite adaptarse a cualquier necesidad técnica, estética o estructural de cada proyecto.

Además, IES ofrece asesoramiento técnico especializado, ayudando a profesionales a elegir el perfil más adecuado según el tipo de aplicación, reduciendo costes y tiempos de instalación.

 

Compromiso con la eficiencia, la sostenibilidad y la responsabilidad empresarial

En IES Installux, la innovación va de la mano con el compromiso medioambiental y la responsabilidad social. La compañía cuenta con la medalla de bronce de EcoVadis, el organismo de calificación de sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial (RSE) más reconocido del mundo.

Este compromiso se refuerza con certificaciones internacionales que garantizan la calidad y sostenibilidad de sus procesos:

  • QUALICOAT Seaside, QUALIMARINE QM-069 y QUALILAQUAGE QL-034: certifican el proceso de lacado, garantizando la resistencia a la corrosión y el control de calidad de los componentes producidos.
  • ISO 9001:2015: garantiza la excelencia en la gestión de calidad y mejora continua.
  • SO 14001:2015: acredita la gestión ambiental responsable y el respeto por el entorno en todos los procesos de producción.
  • Conformidad Alu+C-: renovada en 2025 para perfiles destinados a ventanas, puertas acristaladas y fachadas, y ahora ampliada a tabiques móviles, barandillas y sistemas de celosías. Este enfoque refleja los exigentes requisitos de IES en cuanto a calidad, seguridad y uso preferente de aluminio bajo en carbono, para soluciones sostenibles de alto valor técnico.

Gracias a estas certificaciones, IES Installux asegura un equilibrio perfecto entre rendimiento técnico, durabilidad, estética y sostenibilidad, cumpliendo los más altos estándares del sector del aluminio.

En un contexto de tensión en las importaciones de aluminio, es fundamental contar con un socio de confianza.

Tanto si buscas perfiles estándar como personalizados, IES Installux Extrusion Services pone a tu disposición toda su experiencia en extrusión, lacado, mecanizado y rotura de puente térmico para que tus proyectos sigan adelante.

Visita la web para descubrir todos los productos o accede a nuestro blog para seguir aprendiendo sobre innovación en aluminio y estar al día con todas las novedades del sector.

Nueva llamada a la acción

 

 

© 2025 IES | All Rights Reserved