Lectura: 4 minutos

Diferencias entre el aluminio lacado o anodizado, ¿cuál necesitas?

 Diferencias entre tipos de aluminio y sus aplicaciones

Los acabados finales de un proyecto son aquellos aspectos que hacen destacar el producto, son los factores que marcan la diferencia. 

En esencia, el propósito de aplicar el acabado puede ser decorativo, funcional o ambos, un acabado puede ocultar elementos constructivos e instalaciones. O bien, cumplir una función de aislamiento o impermeabilizante. 

Hoy en día, contamos con una infinidad de materiales a elegir en el mercado, sin embargo nos encontramos con uno que permite diversos tipos de acabados muy versátiles, y que además, conlleva grandes ventajas en cuanto a sostenibilidad: el aluminio. 

El aluminio se caracteriza por su alta resistencia, maleabilidad y durabilidad, tanto al paso del tiempo como a la corrosión, además de su capacidad de reciclaje, lo que lo ha convertido en el favorito de la construcción sostenible.

Sin embargo, existen dos procesos de acabados para el aluminio que aumentarán aún más su resistencia, durabilidad y permitirán personalizar su estética. 

¿Has oído hablar sobre el aluminio lacado o anodizado? ¿No conoces la diferencia que hay entre estos dos acabados? ¡Sigue leyendo este artículo! 

Te lo contamos todo para que sepas elegir entre aluminio lacado o anodizado.

Nueva llamada a la acción

¿Qué es el aluminio anodizado?

El anodizado del aluminio es un proceso de tratamiento de superficies mediantes electrólisis química que consiste en aumentar el espesor de la capa de óxido de manera artificial que puede ser incolora o coloreada. 

La técnica consiste en sumergir el metal en una sucesión de baños para preparar la superficie, producir la capa porosa de óxido, colorear eventualmente esta capa y finalmente cerrarla. 

De esta manera se obtiene una gran resistencia contra agentes químicos y climatológicos, sin embargo, los procesos químicos que se requieren para colorear el aluminio mediante este sistema son altamente agresivos.

¿Qué es el aluminio lacado?

El lacado del aluminio es un acabado que se logra a través de la aplicación electrostática de un recubrimiento en polvo sobre la superficie de metal y el termoendurecimiento, con el fin de crear una capa sintética y homogénea.

En nuestro artículo “Conoce todas las aplicaciones del aluminio lacado” podrás encontrar más información sobre el proceso del aluminio lacado, sus ventajas y principales aplicaciones para conocer más sobre si debes elegir aluminio lacado o anodizado. 

Diferencias entre el aluminio anodizado y el aluminio lacado 

La decisión de apostar por el aluminio lacado o anodizado, suele ser un tema esencialmente estético, pues al contar con la misma materia prima los dos acabados cuentan con una gran durabilidad, al igual que una gran capacidad de resistencia frente al desgaste, el paso del tiempo y también ante la corrosión. 

De igual manera, aquí te hacemos un checklist con sus principales diferencias y similitudes: 

  • El acabado del aluminio anodizado lo encontramos principalmente en tonos metálicos, el aluminio lacado cuenta con una amplia diversidad de colores, acabados y diseños. 
  • Los dos acabados cuentan con una gran resistencia frente a los diversos agentes atmosféricos, rayos UV, humedad y corrosión. 
  • El aluminio lacado es amigable con el medio ambiente, ya que la pintura en polvo causa un menor impacto ambiental. 
  • Los dos acabados cuentan con un mantenimiento fácil, un paño y un poco de agua serán suficientes para dejarlos como nuevo.

Nueva llamada a la acción

¿Qué acabado de aluminio debería elegir? 

No cabe duda de que si buscamos estética y queremos crear proyectos con acabados de gran calidad, que además respeten el medioambiente, el aluminio lacado es más apropiado gracias a su variedad de colores y texturas. 

Los acabados, además de ofrecernos un recubrimiento protector, le dan un estilo único y especial a vuestros proyectos, siendo capaces de cambiar la apariencia de productos y espacios por completo, he aquí su importancia.

El uso del aluminio es una apuesta segura para conseguir la eficiencia energética y la sostenibilidad. Apostar por una elección de materiales consciente para no seguir contribuyendo a aumentar la huella de carbono está en nuestras manos y es uno de los retos más actuales de la industria de la construcción.

En IES Installux Extrusion Services te ofrecemos un servicio integral 360º, nuestro proceso productivo abarca desde la extrusión, el lacado, mecanizado, rotura de puente térmico, embalaje y logística, lo que te permitirá tener un único partner que cumpla y se adapte a todas tus necesidades. 

Además, llevamos años apostando por un modelo de economía circular, conocemos la necesidad de producir de forma sostenible, con bajas emisiones y apoyando la eficiencia energética.  

Nuestro proceso de lacado está certificado con las normas de certificación QUALICOAT Seaside y QUALIMARINE QM-069, garantizando el control de calidad de los componentes producidos. 

Al igual que nuestro aprovisionamiento de aluminio y nuestro proceso de extrusión están validados por el Alu +C-. También disponemos de certificaciones en las normas internacionales ISO 9001:2015 y ISO 14001:2015. 

Si buscas un partner concienciado en las causas medioambientales, que te garantice el abastecimiento del producto, en las mejores calidades y en los tiempos de entrega que necesitas, ¡estás en el lugar correcto!

Esperamos que este artículo te haya sido de mucha utilidad y haya resuelto todas tus dudas sobre si optar por aluminio lacado o anodizado en tu proyecto.

También te recomendamos que le eches un vistazo a nuestro blog para estar al día sobre las últimas novedades del sector. 

Si tienes alguna otra consulta, no dudes en contactar directamente con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.

Escrito por:   Susana Bozquez

¿Te ha parecido interesante este artículo? ¡Compártelo en tus redes sociales!
icon-linkedin icon-facebook icon-twitter
© 2021 IES | All Rights Reserved